Blog

Empleos Netos versus Empleos Brutos

28 de diciembre de 2013

por Dr. Mario Marazzi-Santiago

 

En el 2003 el Gobierno de los Estados Unidos comenzó a preparar el Business Employment Dynamics, un informe estadístico que busca medir de manera separada la creación bruta (gross job gains) y la pérdida bruta (gross jobs losses) de empleos.  Hasta ese momento, el Gobierno Federal, al igual que nuestro Gobierno, adolecía de una herramienta que le permitiera medir de manera confiable la creación bruta y la pérdida bruta de empleo.

 

Empleados

29 de marzo de 2011

por Dr. Mario Marazzi-Santiago

 

En uno de los periódicos principales de Puerto Rico, recientemente, se presentó un análisis de las estadísticas de desempleo de enero 2011.

 

En el mismo se toma nota de que entre enero 2010 y enero 2011 se redujo el número de personas empleadas por 26,000 personas y el número de personas en el grupo trabajador activo en la fuerza laboral por 31,000 personas.

 

Un buen comienzo

20 de septiembre de 2010

 

A nombre del Instituto de Estadísticas de Puerto Rico felicito al Departamento del Trabajo y Recursos Humanos por divulgar el nuevo Índice de Precios al Consumidor (IPC), porque pone fin a uno de los problemas metodológicos que más ha plagado la medición de la actividad económica de Puerto Rico.

 

Para medir a Puerto Rico

13 de marzo de 2010

por Dr. Mario Marazzi-Santiago

 

La operación estadística más importante de Puerto Rico es su Censo de población y vivienda cada 10 años.

 

Sus implicaciones políticas y económicas son innegables.  Mediante el Censo se redefine la representación política de los distritos legislativos de Puerto Rico.

 

Para elaborar un buen presupuesto

23 de febrero de 2010

por Dr. Mario Marazzi-Santiago

 

El Instituto de Estadísticas de Puerto Rico tiene el deber de hacer recomendaciones sobre aquellos nuevos productos estadísticos que son importantes para la toma de decisiones. A tenor con esta responsabilidad, creo que Puerto Rico debe comenzar a contar con un informe estadístico sobre los egresos o desembolsos de nuestro Gobierno, y éste informe debe ponerse a disposición de todos, mensualmente, de manera que complemente los Ingresos netos al Fondo General que ya prepara el Departamento de Hacienda.

A encontrar los muertos

13 de enero de 2010

por Dr. Mario Marazzi-Santiago

 

En Puerto Rico, hemos dejado de contar miles de muertes durante la última década.  Se trata de las muertes ocurridas en un año y registradas después del 31 de marzo del siguiente año, fecha de cierre para las estadísticas de mortalidad que prepara el Departamento de Salud.  El Instituto de Estadísticas de Puerto Rico recomendó al Departamento de Salud incluir la mayoría de éstas.  Para lograr este cambio el Instituto ha ofrecido a cada secretario de Salud sus recursos para hacerlo sin recibir una respuesta.