Fuente: Policía de Puerto Rico Frecuencia: mensual Descripción: Presenta estadísticas sobre las muertes occuridas en accidentes viales. Incluye desgloses por mes, por dia de la semana, región, municipio, unidades de patrullas de carretera, edad, género, tipo de víctimas (Conductor, Peatón, Pasajero, Motociclista, Ciclista y Jinete), hora del accidente, y en algunos casos por día calendario. Se incluyen todos los accidentes reportados por el Negociado de Patrullas de Carreteras, Autopistas y Tren Urbano, aun cuando estos no hayan sido reportados a través de una querella.
Fuente: Administración de Seguros de Salud de Puerto Rico (ASES) Frecuencia: mensual Descripción: Describe la población de beneficiarios elegibles y asegurados del Plan de Salud del Gobierno (MI Salud). El mismo se distribuye por regiones y municipios de Puerto Rico y género.
Fuente: Autoridad de los Puertos Frecuencia: mensual Descripción: Presenta el movimiento mensual de pasajeros y carga desglosado por aeropuerto y muelle.
Fuente: Instituto de Estadísticas de Puerto Rico Frecuencia: mensual Descripción: Mide el valor monetario de los bienes (no servicios) que entran y salen de Puerto Rico, al igual que su volumen. Incluye datos mensuales desde julio 2010 que se pueden desglosar por producto y por país de origen/destino.
Fuente: Instituto de Estadísticas de Puerto Rico Frecuencia: variable Descripción: A través de esta suscripción, el usuario recibe los comunicados e informes especiales del Instituto de Estadísticas.
Fuente: Policía de Puerto Rico Frecuencia: mensual Descripción: Presenta estadísticas sobre la criminalidad en Puerto Rico, conforme al modelo estadístico Uniform Crime Reports (UCR) del National Incident Based Reporting System (NIBRS). Incluye el numero de querellas presentadas de los siete delitos, clasificados como tipo I: 1) Delitos de violencia (Asesinatos y homicidios, Violaciones por la fuerza, Robos, Agresiones agravadas) y 2) Delitos contra la propiedad (Escalamientos, Apropiaciones ilegales, Hurto de autos). Los datos se presentan por regiones, distritos o precintos, municipios, sectores de vigilancia y por meses.
Fuente: Departamento del Trabajo y Recursos Humanos Frecuencia: mensual Descripción: Tiene una breve introducción del programa que produce la información y un resumen analítico de los datos contenidos en la publicación.
Fuente: Departamento del Trabajo y Recursos Humanos Frecuencia: mensual Descripción: Las estadísticas de empleo, horas y salarios de todas las industrias son ofrecidas mensualmente en forma de texto, tablas y gráficas, comparando el mes presente con el anterior y con el mismo mes del año anterior. Se ofrecen los datos a nivel Isla y las ocho áreas metropolitanas.
Fuente: Departamento del Trabajo y Recursos Humanos Frecuencia: mensual Descripción: Presenta estimados estadístico de empleo, desempleo y personas fuera del grupo trabajador, además de otras características como: genero, edad, estado civil, relación con el jefe de familia, educacional, tipo de empleo, ocupación y la duración del desempleo. Varias de las tablas de la publicación presentan una comparación con el mismo periodo anterior y/o con el mismo periodo del año pasado.
Fuente: Corporación del Fondo del Seguro del Estado Frecuencia: mensual Descripción: Recopilación de datos cuantificables de los servicios ofrecidos a los lesionados y patronos, y que se incluyen en los formularios establecidos por la Oficina de Planificación que incluye las actividades operacionales que se realizan las áreas de Seguros y Finanzas, Reclamaciones y Compensaciones y los Servicios Médicos en los dispensarios y Hospital Industrial.
Fuente: Autoridad para el Financiamiento de la Vivienda Frecuencia: mensual Descripción: Incluye datos mensuales sobre el número de ventas de hogares que son financiadas con hipotecas, desglosadas entre viviendas nuevas y viviendas existentes. Además, muestra el valor mensual de las hipotecas radicadas. También, presenta datos sobre los programas de estímulo de compras de vivienda de la Autoridad.
Fuente: Federal Housing Finance Agency Frecuencia: trimestral Descripción: Presenta dos índices de precios de ventas repetidas de vivienda unifamiliares en Puerto Rico por trimestre desde 1995: "Purchase only" (solo incluye ventas de propiedades cuyos valores son estimados usando el percio de venta, no una tasación) y "All transactions" (incluye ventas de propiedades y refinanciamientos de propiedades, cuyos valores son estimados usando precios de venta en el caso de una venta y el valor de tasación en caso de un refinanciamiento).
Fuente: Instituto de Estadísticas de Puerto Rico Frecuencia: trimestral Descripción: Presenta índices que le permite a estudiantes, compañías, individuos, investigadores y entidades gubernamentales comparar el costo de vida en el Area Metropolitana de San Juan, Puerto Rico con el costo de vida en más de 300 ciudades y áreas urbanas de los Estados Unidos, para asegurar que las decisiones de relocalizaciones, mudanzas y migración se tomen de manera informada y en base a datos empíricos. El Instituto de Estadísticas se encarga de la recopilación de precios de bienes y servicios dentro de las categorías de artículos de supermercado, vivienda, transportación, servicios públicos y misceláneos. Luego, los datos son enviados al Council for Community and Economic Research, una organización profesional estadounidense dedicada a la investigación sobre el desarrollo comunitario y económico, quienes finalmente calculan los precios promedios y los índices para cada una de las categorías y el índice de costo de vida.
Fuente: Departamento del Trabajo y Recursos Humanos Frecuencia: mensual Descripción: Presenta un resumen de los cambios de un mes a otro para los ocho grupos. Incluye definiciones de términos, metodología y tablas estadísticas.
Fuente: Departamento de Bioestadística y Epidemiología - Escuela Graduada de Salud Pública - Recinto de Ciencias Médicas Frecuencia: Diario Descripción: Informe estático actualizado diariamente sobre pruebas realizadas para COVID-19.
Fuente: Centers for Disease Control and Prevention y Departamento de Salud Frecuencia: Semanal Descripción: Incluye estadísticas sobre el número de casos notificados y confirmados del virus del dengue, el chikungunya y el zika. Incluye información de casos confirmados por municipio.
Fuente: Departamento de Estado Frecuencia: diario Descripción: Provee estadísticas sobre el registro de las corporaciones regulares y las corporaciones sin fines de lucro, en el Departamento de Estado. Incluye estadísticas sobre la apertura de corporaciones, el cierre de corporaciones, el certificado de cumplimiento y la radicación del informe anual.
Fuente: Departamento de Hacienda Frecuencia: mensual Descripción: Se compone de las rentas netas y de otros recaudos o recursos que ingresan al Fondo General. Este Fondo es la principal fuente de recursos del gobierno considerada al momento de preparar la resolución conjunta del presupuesto del gobierno. Se desglosa en 1) ingresos de fuentes estatales que incluyen los contributivos tales como las contribuciones sobre ingresos, impuesto sobre ventas y uso (IVU), arbitrios, licencias, los no contributivos, que incluye, las loterías tradicional y electrónica y las rentas misceláneas, y 2) los recaudos de fuentes externas tales como: derechos de aduana y los arbitrios federales sobre los embarques de ron, que el Gobierno de los Estados Unidos devuelve al Gobierno de Puerto Rico.
Fuente: Departamento de Corrección y Rehabilitación Frecuencia: mensual Descripción: El informe recoge la cantidad de ingresos y egresos mensuales que ocurren en las instituciones correccionales por razón e institución.
Fuente: Corporación para la supervisión y seguro de cooperativas de Puerto Rico Frecuencia: trimestral Descripción: Consisten en 14 anejos donde se provee la siguiente información: análisis de la información estadística, tendencias financieras, estado de situación, distribución de los depósitos y préstamos, tasas de intereses de los depósitos y préstamos, morosidad, originación de préstamos, clasificación evaluación financiera, indicadores financieros, total de activos, número de socios y empleados. En su mayoría las estadísticas se presentan de forma consolidada y segregada por grupo de activos.
Fuente: Oficina del Comisionado de Instituciones Financieras Frecuencia: trimestral Descripción: Presenta estadística sobre las instituciones financieras en Puerto Rico, tales como los activos totales del sistema financiero, el estado de situación y de ingresos y gastos por tipo de institución (Bancos comerciales, Bancos comerciales domésticos, Casas de corretaje, Compañías de arrendamiento, Compañías hipotecarias, Compañías de financiamiento, Compañías de inversión, Compañías de préstamos personales pequeños, Cooperativas de ahorro y crédito, Entidades Bancarias Internacionales), los activos de clientes de casas de corretaje, la delincuencia de Préstamos en los bancos comerciales, los depósitos en cuentas de Individual Retirement Account (IRA), la originación de préstamos hipotecarios, entre otros.
Fuente: Compañía de Turismo Frecuencia: mensual Descripción: Presenta el movimiento de pasajeros y de cruceros en el Viejo San Juan desglosados entre los cruceros puerto base ("home port") y los cruceros en tránsito.
Fuente: Compañía de Turismo Frecuencia: mensual Descripción: Presenta información de las habitaciones vendidas, ocupadas y el por ciento de ocupación de estas en el municipio de Vieques. Además se presenta la tarifa promedio y el inventario de habitaciones.
Fuente: Compañía de Turismo Frecuencia: mensual Descripción: Presenta el número de visitantes que se registran en los hoteles endosados por la Compañía de Turismo, por region geografica, por país y en el caso de los Estados Unidos por estado.
Fuente: Departamento de Corrección y Rehabilitación Frecuencia: mensual Descripción: El informe recoge la población correccional promedio diaria desglosada por región e institución. Además, se agrupa en sumariada y sentenciada; femenina y jóvenes adultos (16 a 21 años).
Fuente: Departamento de Salud Frecuencia: Mensual Descripción: Presenta estadísticas sobre el número de casos diagnosticados y de muertes de VIH/SIDA en Puerto Rico, desglosado por edad, género, edad de diagnóstico, raza, método de transmisión, entre otros.
Fuente: Departamento de Asuntos del Consumidor Frecuencia: diario Descripción: Presenta los precios de venta de gasolina al detalle, según informados por cada mayorista de gasolina, en cumplimiento con el Reglamento de Precios Núm. 45 y la Orden 2004-005 del Departamento de Asuntos del Consumidor. Los precios se deglosan por tipo de gasolina: regular, premium y diesel.
Fuente: Autoridad de Energía Eléctrica Frecuencia: mensual Descripción: Contiene la generación energética (bruta y neta) y la demanda máxima. Además, presenta el consumo, el número de clientes, el ingreso (básico, por concepto de ajustes de combustible, y por compra de energía), el centavo por kilovatio hora (básico, por concepto de ajustes de combustible, y por compra de energía), desglosado por tipo de cliente: residencial, comercial, industrial, alumbrado público, agrícola y otros.
Fuente: Banco Gubernamental de Fomento Frecuencia: mensual Descripción: Estos indicadores proveen el total de la producción y ventas de cemento en Puerto Rico. Dichos totales se miden en sacos de 94 lbs.
Fuente: Compañía de Fomento Industrial Frecuencia: mensual Descripción: Presenta el numero de promociones de la Compañía de Fomento Industrial, al igual que el empleo, las inversiones y la nomina comprometida en las promociones. Estos se clasifican por origen de capitales (Local, Continental y Extranjero), por clasificación industrial (SIC y NAICS) y por tipo de promoción. Ademas, incluye informacion sobre los comienzos y cierres de empresas.
Fuente: Compañía de Turismo Frecuencia: mensual Descripción: Contiene información agregada de los registros en los hoteles endosados por la Compañía de Turismo. Incluye registros por tipo (residentes, no residentes), por ciento de ocupación de las habitaciones de los hoteles, número de cuartos noches vendidos y disponibles, y tiempo de estadía promedio.
Fuente: Instituto de Estadísticas de Puerto Rico Frecuencia: mensual Descripción: Provee estadísticas sobre el número de puestos ocupados en todas las entidades gubernamentales del Estado Libre Asociado de Puerto Rico. Incluye el número de puestos ocupados, el número de nombramientos, el número de separaciones, el número de empleados reportados a la Corporación del Fondo del Seguro del Estado, desglosado por el tipo de puesto (carrera, confianza, y otros) y por el tipo de la entidad gubernamental (Oficina del Gobernador, Departamentos y agencias, Corporaciones públicas, Rama Legislativa, Rama Judicial, Municipios y Otros). Estos datos son recopilados por la Oficina del Contralor bajo la Ley de Reforma Fiscal (Ley Núm. 1013-2006). El Instituto realiza imputaciones estadísticas de los datos faltantes para las entidades gubernamentales que no han reportado la información de manera oportuna, y presenta las cifras en forma de series de tiempo para facilitar el analisis e interpretación por parte de los usuarios.
Fuente: Instituto de Estadísticas de Puerto Rico Frecuencia: mensual Descripción: Mide las condiciones de negocio a corto plazo de la manufactura. Incluye los índices componentes: Nuevas Órdenes, Producción, Empleo, Entregas de suplidores e Inventarios. Esta Encuesta es resultado de una colaboración con la Asociación de Industriales de Puerto Rico.
Fuente: Tribunal Federal de Quiebras para el distrito de Puerto Rico Frecuencia: mensual Descripción: Presenta el número mensual de casos de quiebras, desglosados por el tipo de quiebra (Capitulo 7, Capitulo 11, Capitulo 12, y Capitulo 13).
Fuente: U.S. Department of Labor Frecuencia: semanal Descripción: Provee series de tiempo semanales desde 1987 para el programa de Seguro por Desempleo en Puerto Rico. Las series de tiempo incluyen el número de reclamos iniciales al Seguro por Desempleo, el número de reclamos continuos al Seguro por Desempleo, el empleo cubierto por el Seguro por Desempleo y la tasa de desempleo de las personas cubiertas por el Seguro por Desempleo. Estos datos son recopilados por el Departamento del Trabajo y Recursos Humanos, y son provistos al U.S. Department of Labor.
Fuente: Junta de Planificación Frecuencia: variable Descripción: Boletín estadístico de la Junta de Planificación
Fuente: U.S. Bureau of Labor Statistics Frecuencia: mensual Descripción: Estadísticas de empleo y desempleo de Puerto Rico, que provienen de la Encuesta del Grupo Trabajador del Departamento del Trabajo y Recursos Humanos; y la Encuesta de Establecimientos (Current Employment Staistics) del Bureau of Labor Statistics. Incluye la fuerza laboral, la tasa de desempleo, y el empleo asalariado por sector industrial.
Fuente: Compañía de Comercio y Exportación Frecuencia: mensual Descripción: Estimados mensuales de las ventas al detalle en Puerto Rico. Las estadísticas se desglosan por región geografica (Aguadilla, Arecibo, Bayamon, Caguas, Fajardo, Guayama, Mayaguez, Ponce y San Juan), por tamaño de negocio (Nomina trimestral menor a $20,000, Nomina trimestral entre $20,000 y $250,000, y Nomina trimestral mayor a $250,000), y por las categorías del sector detallista del Standard Industrial Classification (SIC).