Actualizan datos sobre feminicidios en Puerto Rico

Actualizan datos sobre feminicidios en Puerto Rico

Cincuenta y nueve feminicidios fueron reportados en Puerto Rico entre el 2021 y el 2023

 

9 de noviembre de 2023. San Juan, Puerto Rico. El Instituto de Estadísticas de Puerto Rico (Instituto), actualizó los datos sobre feminicidios en Puerto Rico, presentados en la sección titulada “Estadísticas de Feminicidios”, a través de su Plataforma de Estadísticas e Indicadores sobre Violencia de Género (Ver: https://estadisticas.pr/en/Comite-Pare).  Según Mariluz Bezares, Gerente de Proyectos Estadísticos del Instituto y Coordinadora del Sistema de Notificación de Muertes Violentas de Puerto Rico (PRVDRS, por sus siglas en inglés), en el 2023, seis (6) de cada 10 homicidios de mujeres fueron feminicidios (60%).  Otros datos que se destacan de esta actualización incluyen:

 

  • En el 2023 el 87% de los feminicidios Íntimos fueron con armas de fuego (En el 2021 el 61% de los feminicidios íntimos fueron con armas de fuego y en el 2022 un 77% de los feminicidios íntimos fueron con armas de fuego).
  • En el 2023 el 53% de feminicidios íntimos ocurrieron entre mujeres de 25 a 44 años (En el 2021 el 61% de los feminicidios íntimos ocurrieron entre mujeres de 25 a 44 años y en el 2022 el 54% fueron entre mujeres de 45 a 64 años).
  • Trece (13) es el total de feminicidios entre el 2021 y 2023 en donde el agresor se suicidó luego de dar muerte a la víctima.
    • De estos, trece (13) en el contexto de feminicidio íntimo y uno (1) fue en el contexto de feminicidio familiar. De enero a septiembre del 2023, cinco (5) fueron en el contexto íntimo.
  • A septiembre de este año 2023 se han registrado un total de diecinueve (19) casos de feminicidios.
  • En el 2023 se registraron 55 muertes violentas de mujeres (En el 2021 se registraron 67 muertes violentas de mujeres y una (1) muerte de una persona trans, y en el 2022 se registraron 84 muertes violentas de mujeres).
  • En el 2023, el 52% de las muertes violentas de mujeres fueron por homicidio, y el 42% por suicidio.
  • En el 2023 el 50% de los homicidios de mujeres ocurrió en mujeres entre 25 a 44 años.

 

Los datos recopilados y presentados por el Instituto surgen en parte como consecuencia de una colaboración con diversas entidades, entre ellas el Negociado de la Policía de Puerto Rico, el Instituto de Ciencias Forenses y el Registro Demográfico del Departamento de Salud.

 

El Instituto de Estadísticas de Puerto Rico es una entidad gubernamental de la rama ejecutiva, con autonomía fiscal y administrativa, cuyo propósito principal es asegurar que Puerto Rico cuente con estadísticas completas, confiables y de acceso rápido y universal. Para conocer más sobre el Instituto de Estadísticas, se puede acceder la página web: www.estadisticas.pr. En las redes sociales a través de las cuentas de Facebook (@estadisticas.pr), Twitter (@EstadisticasPR), Instagram (@institutodeestadisticas) y LinkedIn (Instituto de Estadísticas de Puerto Rico).