El U.S. Environmental Protection Agency recopila información sobre la presencia de seis contaminantes (Monóxido de Carbono, Dióxido de Nitrógeno, Ozono, Dioxido Sulfurico, y “Particulate Matter”), en el aire a través de decenas de estaciones de medición en Puerto Rico. Incluye datos para Puerto Rico, para varios municipios y para varias áreas estadísticas. Estos datos se divulgan a través de cuatro secciones:
1) Air Quality Statistics Report: Provee estadísticas sobre el valor máximo de la presencia de cada contaminante en todas las estaciones de medición localizadas en el área geográfica durante un año.
2) Monitor Values Report: Provee estadisticas sobre el valor máximo de la presencia de cada contaminante en cada estación de medición durante un año.
3) Air Quality Index Report: Provee el Índice de Calidad de Aire, el cual es un indicador agregado de la calidad de aire que toma en consideración la presencia de los seis contaminantes.
En específico, el Índice de Calidad de Aire es el valor máximo obtenido entre todos los contaminantes, en un lugar específico. Esta sección provee datos resumidos del Indice de Calidad de Aire, tales como el número de días en el año que el Índice estaba tan alto que se considera “muy poco saludable” para una area geográfica en específico, y el valor máximo obtenido del Indice durante el año.4) Air Quality Index Daily Values Report: Provee el valor diario del Indice de Calidad de Aire y sus componentes para una area geográfica en especifico.
2) Informar al público sobre el nivel de seis contaminantes en el aire, en relación a los estándares federales para calidad de aire.
CO, NO2, O3, SO2, PM2.5, PM10, AQI