El Departamento de Educación, junta a la Comisión, deberán de rendir un informe anual ante la Legislatura sobre sus hallazgos y un sumario de sus actividades.
El informe contiene datos de reclutamiento, retención, grados otorgados y tasa de graduación por cohorte y programas académicos que ofrece la institución.
Datos relacionados a bullying y cyberbullying por escuelas de las años escolares 2017-2018, 2018-2019 y 2019-2020
Informe en el cual detalle el número de estudiantes del sistema público que tomaron las pruebas de ingreso a instituciones post secundarias y los resultados de tales pruebas, desglosados por grado, escuelas y municipios. Dicho informe incluirá un análisis comparativo global de los resultados de estudiantes que hayan tomado el examen en dos (2) ocasiones.
El objetivo principal de la ley es brindar igualdad de oportunidades a los estudiantes de escuelas públicas, ofreciéndoles gratuitamente las pruebas (PAA y SAT, respectivamente) que ofrece el College Board para la admisión a instituciones de educación superior localizadas en Puerto Rico y los Estados Unidos de América. Los requisitos establecidos por la ley para que los estudiantes puedan participar en la administración de PAA-SD son los siguientes:
▪ Los candidatos deben ser estudiantes del sistema de educación pública de Puerto Rico.
▪ Deben cursar al momento el duodécimo grado de escuela secundaria.
▪ Los estudiantes tendrán derecho a tomar una de las pruebas bajo los
beneficios de esta ley, mientras cursen el duodécimo grado.
Este reporte presenta el alcance e impacto de las Escuelas Públicas Montessori en Puerto Rico para el año escolar 2018 – 2019. En el mismo, se incluyen las características sociodemográficas de las escuelas y sus estudiantes.
Escuelas Públicas Montessori en Puerto Rico, especialmente a las familias que se encuentran en
la búsqueda de alternativas educativas para sus hijos e hijas.
Incidentes violentos ocurridos en las escuelas publicas
Para cada escuela, el informe presenta el número de estudiantes graduados, el número de estudiantes que se dieron de baja y la tasa de graduación final.
El informe contiene información de la matrícula (certificada como oficial por la escuela) desglosada por grado y escuela.
Este informe presenta el número de niños matriculados en el Programa de Child Care del Municipio de San Sebastián, desglosado por edad.
Presenta datos del Conservatorio en los siguientes temas: admisiones, matrícula, prueba de certificación de maestros, retención, docencia, graduación, escuela preparatoria de música, empleadores de egresados, uso de la biblioteca, entre otros. Este informe es una consolidación de los siguientes viejos informes: Estadísticas de resumen anual, Estadisticas Escuela Preparatoria y Annual… leer más
Presenta perfil del estudiante incluyendo su procedencia familiar, institución educativa, tipo de escuela, universidad de procedencia, dato demográfico, y programas.
El informe estadístico provee información sobre la matrícula y asistencia de estudiantes en las escuelas de Puerto Rico, la participación y resultados de estudiantes en las pruebas NAEP y el por ciento de estudiantes examinados como no examinados para cada grado y materia examinada. En adición, se provee información sobre la preparación de los maestros de las escuelas públicas elementales y… leer más
Al momento, este informe resume los datos que el Departamento de Educación de Puerto Rico envía al Departamento de Educación de los Estados Unidos a través del archivo N032. El informe consiste en una tabla en Excel con el número de estudiantes identificados como 'dropouts', siguiendo como este término se define por parte del Departamento de Educación de los Estados Unidos. Los datos se… leer más
2) Buscar cumplir con la Ley Núm. 165-2011 a los efectos de que el Departamento de Educación prepare y divulgue el Reporte anual de Deserción Escolar
El informe incluye el por ciento de estudiantes bajo el nivel de pobreza para cada escuela.
Presenta aspectos socioeconómicos, tales como tamaño de la familia, ingreso familiar, escolaridad de los padres, edad CEEB, edad, género, carga académica, universidad de transferencia, programa de estudio, y municipio de procedencia.
El informe detalla la inversión en proyectos de Investigación y Desarrollo en Puerto Rico, así como los recursos humanos dedicados a estos proyectos. El análisis incluye a empresas del sector privado (detalladas por sector), instituciones de educación postsecundaria, organizaciones privadas sin fines de lucro y entidades del sector público. Se utilizan las definiciones y metodologías empleadas… leer más
Contiene: Préstamos de recursos, otros servicios y referencia y desarrollo de destrezas.
Se presenta un análisis descriptivo porcentual de los datos de la oferta programática y la asistencia del público. La Oficina de Alquiler y Programación recopila datos con relación al total de funciones y su asistencia y a las funciones estudiantiles con su asistencia. También se presentan datos de la distribución de funciones por géneros y de la preferencia del público sobre dónde comprar sus… leer más
2) Recopilar la distribución por género de funciones anual, de manera que identifiquemos la preferencia del público. 3. Identificar la preferencia del público en la forma de compra de boletos.
Presenta el total de abonados por año.
Presenta una serie de estadísticas relacionadas a la disponibilidad, al acceso y al uso de las tecnologías de información y el internet de banda ancha en hogares (residencial) en años pares y en empresas (negocios) en años impares.
Desglose de la población asegurada.
El boletín tiene información resumida sobre la incidencia de cáncer, al igual que gráficas y figuras que representan las estadísticas preliminares sobre la incidencia de cáncer en Puerto Rico.
Se presentan los datos del Registro de Alzheimer, por edad, sexo, municipio de residencia y otras variables de interés.