Instituto de Estadísticas anuncia apertura de periodo de matrícula para talleres on-line y webinars
Libre de costo a partir del 6 de septiembre de 2022 e incluye cinco distintos talleres y dos webinars para el desarrollo destrezas
23 de agosto de 2022 - El Instituto de Estadísticas de Puerto Rico (Instituto) inició el período de matrícula, para el primer semestre, de los talleres on-line y webinars para el nuevo año fiscal 2022-2023, cuyo fin es promover y proveer bases teóricas y prácticas en temas relacionados a las estadísticas.
La oferta, que comienza a partir del 6 de septiembre de 2022, es libre de costo y consta de cinco distintos talleres y dos webinars para el desarrollo destrezas en el manejo de diferentes interfases y programas para la comprensión, extracción, organización, análisis y presentación de datos. Algunos de estos talleres están relacionados al manejo del interfaz del Censo para el acceso a los datos y microdatos (PUMS) de la Encuesta sobre la Comunidad, el uso del programa QGIS para análisis espacial y presentación de datos censales, el uso de la herramienta RStudio para análisis estadísticos y Tableau Public como herramienta para la presentación de datos. La oferta de talleres está orientada principalmente al desarrollo de funcionarios gubernamentales.
En cuanto a la oferta de webinars, estos son abiertos al público general y están orientados a dar a conocer algunos programas y proyectos del Instituto, como lo son el Índice de costo de vida y el Sistema de Vigilancia de Muertes Violentas de Puerto Rico.
El Dr. Francisco Pesante, coordinador del programa de academias y talleres del Instituto, dijo que “el Instituto de Estadísticas ha integrado el uso de las tecnologías de educación on-line desde 2015. Dentro de todos los retos que nos ha presentado la emergencia sanitaria del coronavirus, hay que reconocer los avances en la adopción por la población general y los servidores públicos de las plataformas electrónicas de comunicación, reunión y educación on-line como parte de la nueva normalidad. Esto nos permite superar la barrera de tiempo y distancia geográfica para ofrecer una serie de talleres y webinars de beneficio para fomentar el desarrollo de destrezas en el manejo de recursos estadísticos”.
Los interesados y las interesadas en los talleres y webinars disponibles pueden acceder al Programa de Academias y Talles a través de https://bit.ly/iepr-talleres-webinar-2022-2 o escribir al coordinador de las academias y talleres, el Dr. Francisco Pesante, a francisco.pesante@estadisticas.pr.
La prematrícula debe llevarse a cabo mediante el sistema de matrícula en línea disponible en https://estadisticas.pr/academia. Luego del solicitante cumplimentar el formulario de prematricula, el Instituto le notificará mediante correo electrónico si fue aceptado y matriculado oficialmente.
Sobre el Instituto de Estadísticas de Puerto Rico
Para conocer más sobre el Instituto de Estadísticas, pueden acceder la página web: https://estadisticas.pr/. En las redes sociales a través de las cuentas de Facebook (@estadisticas.pr), Twitter (@EstadisticasPR), Instagram (@institutodeestadisticas) y LinkedIn (Instituto de Estadísticas de Puerto Rico).
###
Contactos:
Idia M. Martínez, R-28, 787-603-3200
Lourdes Burgos, R-27, 787-562-2932