CONVOCATORIAS EMPLEOS
C O N V O C A T O R I A
#06-2023
El Instituto de Estadísticas de Puerto Rico tiene una vacante, bajo la estructura de servicio de Carrera, para:
GERENTE DE PROYECTOS ESTADÍSTICOS
Equipo de Proyectos Estadísticos
(Escala Salarial $3,937 – $5,812)
PROPÓSITO DEL PUESTO
La persona que ocupe la clase de Gerente de Proyectos Estadísticos es responsable de la transformación de los sistemas estadísticos. El Gerente de Proyectos Estadísticos recopila datos, produce estadísticas, y promueve el acceso público a las estadísticas, para que Puerto Rico cuente con estadísticas confiables, completas y de rápido y universal acceso. Su trabajo es de gran complejidad y responsabilidad ya que define, identifica, planifica y coordina el desarrollo e implantación de proyectos estadísticos, cumpliendo con un calendario definido, un nivel de calidad alto y un presupuesto limitado. Asegura que los bancos de datos del Instituto estén actualizados y optimizados. Produce investigaciones, de gran rigor científico, y las documenta en informes y presentaciones. Atiende preguntas complejas que surjan sobre las estadísticas. Esta clase de empleado tiene la responsabilidad de gerenciar proyectos estadísticos complejos y de supervisar la labor de otros empleados. La Dirección Ejecutiva revisa su trabajo a base de las reuniones que sostienen, los resultados que obtiene y los informes que prepara.
REQUISITOS MÍNIMOS
- Maestría, de una universidad o colegio acreditado, en estadísticas, matemáticas, ciencias de cómputo o en algún área en la cual se haga un uso extenso de la estadística o se aplique la misma, incluyendo economía, planificación, demografía, epidemiología, bioestadísticas, criminología, sociología, ciencias sociales, política pública, administración pública, administración de empresas u otros relacionados o similares
- Un mínimo de dos (2) años de experiencia en trabajos relacionados a la recopilación, manejo y análisis de datos y estadísticas
- Dominio de métodos estadísticos cuantitativos
- Dominio de técnicas de investigación científica
- Capacidades analíticas y de síntesis de información
- Capacidad para desarrollar, manejar y documentar bancos o bases de datos
- Poseer destrezas en uno o más programas avanzados de estadísticas
- Capacidad para la gerencia de proyectos estadísticos
- Capacidad para manejar proyectos federales
- Capacidad para manejar fondos y presupuestos federales
- Destrezas de supervisión
- Capacidad para preparar y ofrecer presentaciones profesionales
- Comunicación efectiva verbal y escrita en español e inglés
- Excelente ética laboral
- Haber demostrado liderazgo, capacidad de trabajo en equipo y relaciones interpersonales efectivas
NATURALEZA DEL EXAMEN
El examen consistirá en la evaluación de la preparación académica y la experiencia de trabajo. También, mediante entrevista, se examinará el dominio de los idiomas español e inglés, el conocimiento técnico y las destrezas de comunicación interpersonal. La entrevista incluirá la presentación de un estudio, realizado por el candidato, en donde se demuestre el uso y aplicación extensa de metodología estadística.
REGISTRO DE ELEGIBLES
El registro de elegibles que se establezca se cancelará una vez se cubra el puesto.
PERIODO PROBATORIO
Nueve meses.
NOTAS IMPORTANTES |
La persona interesada, que cumpla con los requisitos mínimos, puede obtener la solicitud de empleo en el siguiente enlace https://estadisticas.pr/files/solicitud_empleo_iepr.pdf. Debe enviar la documentación requerida por correo electrónico a convocatorias@estadisticas.pr.
- Sólo cualificarán los(as) ciudadanos(as) de los Estados Unidos de América y los (as) extranjeros(as) legalmente autorizados a trabajar.
- Todo(a) solicitante deberá incluir, junto con su solicitud de empleo, copia de su transcripción de créditos con la especialidad y el grado conferido, y su resumé.
- Además, deberá incluir certificación o certificaciones oficial(es) de empleo de la entidad o entidades en la(s) que ha adquirido experiencia laboral o profesional relacionada al manejo y análisis estadístico, y al manejo de proyectos, indicando la naturaleza de sus funciones y las fechas exactas de comienzo y terminación de la(s) experiencia(s).
- También, debe incluir los siguientes documentos (no deben tener más de 90 días de emitidos a partir de la fecha de apertura de esta convocatoria): una Certificación de Deuda y una Certificación de Radicación de Planillas del Departamento de Hacienda, Certificado de Antecedentes Penales de la Policía de Puerto Rico y una Certificación de Cumplimiento de ASUME.
- No se evaluarán solicitudes que no cumplan con todo lo dispuesto aquí anteriormente o que se reciban luego de la fecha de cierre de la convocatoria.
- No se aceptarán documentos luego de la fecha de cierre de la convocatoria.
FECHA DE APERTURA: 24 DE ABRIL DE 2023
ÚLTIMA FECHA PARA SOLICITAR: 8 DE MAYO DE 2023
Dr. Orville M. Disdier Flores
Director Ejecutivo
Instituto de Estadísticas de Puerto Rico
El Instituto de Estadísticas de Puerto Rico ofrece igualdad en las oportunidades de empleo sin discrimen por razón de edad, raza, color, sexo, origen social o nacional, condición social, afiliación política, ideas políticas o religiosas, o por ser víctima o ser percibida como víctima de violencia doméstica, agresión sexual o acecho.
C O N V O C A T O R I A
#03-2023
El Instituto de Estadísticas de Puerto Rico tiene una vacante, bajo la estructura de servicio Transitorio, para:
GERENTE DE PROYECTOS ESTADÍSTICOS
Equipo de Proyectos Estadísticos
(Escala Salarial $3,937 – $5,812)
PROPÓSITO DEL PUESTO
La persona que ocupe la clase de Gerente de Proyectos Estadísticos es responsable de la transformación de los sistemas estadísticos. El Gerente de Proyectos Estadísticos recopila datos, produce estadísticas, y promueve el acceso público a las estadísticas, para que Puerto Rico cuente con estadísticas confiables, completas y de rápido y universal acceso. Su trabajo es de gran complejidad y responsabilidad ya que define, identifica, planifica y coordina el desarrollo e implantación de proyectos estadísticos, cumpliendo con un calendario definido, un nivel de calidad alto y un presupuesto limitado. Asegura que los bancos de datos del Instituto estén actualizados y optimizados. Produce investigaciones, de gran rigor científico, y las documenta en informes y presentaciones. Atiende preguntas complejas que surjan sobre las estadísticas. Esta clase de empleado tiene la responsabilidad de gerenciar proyectos estadísticos complejos y de supervisar la labor de otros empleados. La Dirección Ejecutiva revisa su trabajo a base de las reuniones que sostienen, los resultados que obtiene y los informes que prepara.
REQUISITOS MÍNIMOS
- Maestría, de una universidad o colegio acreditado, en estadísticas, matemáticas, ciencias de cómputo o en algún área en la cual se haga un uso extenso de la estadística o se aplique la misma, incluyendo economía, planificación, demografía, epidemiología, bioestadísticas, criminología, sociología, ciencias sociales, política pública, administración pública, administración de empresas u otros relacionados o similares
- Un mínimo de dos (2) años de experiencia en trabajos relacionados a la recopilación, manejo y análisis de datos y estadísticas
- Dominio de métodos estadísticos cuantitativos
- Dominio de técnicas de investigación científica
- Capacidades analíticas y de síntesis de información
- Capacidad para desarrollar, manejar y documentar bancos o bases de datos
- Poseer destrezas en uno o más programas avanzados de estadísticas
- Capacidad para la gerencia de proyectos estadísticos
- Capacidad para manejar proyectos federales
- Capacidad para manejar fondos y presupuestos federales
- Destrezas de supervisión
- Capacidad para preparar y ofrecer presentaciones profesionales
- Comunicación efectiva verbal y escrita en español e inglés
- Excelente ética laboral
- Haber demostrado liderazgo, capacidad de trabajo en equipo y relaciones interpersonales efectivas
NATURALEZA DEL EXAMEN
El examen consistirá en la evaluación de la preparación académica y la experiencia de trabajo. También, mediante entrevista, se examinará el dominio de los idiomas español e inglés, el conocimiento técnico y las destrezas de comunicación interpersonal. La entrevista incluirá la presentación de un estudio, realizado por el candidato, en donde se demuestre el uso y aplicación extensa de metodología estadística.
REGISTRO DE ELEGIBLES
El registro de elegibles que se establezca se cancelará una vez se cubra el puesto.
PERIODO PROBATORIO
Este es un puesto de carácter transitorio, por lo que no conlleva periodo probatorio.
NOTAS IMPORTANTES |
La persona interesada, que cumpla con los requisitos mínimos, puede obtener la solicitud de empleo en el siguiente enlace https://estadisticas.pr/files/solicitud_empleo_iepr.pdf. Debe enviar la documentación requerida por correo electrónico a convocatorias@estadisticas.pr.
- Sólo cualificarán los(as) ciudadanos(as) de los Estados Unidos de América y los (as) extranjeros(as) legalmente autorizados a trabajar.
- Todo(a) solicitante deberá incluir, junto con su solicitud de empleo, copia de su transcripción de créditos con la especialidad y el grado conferido, y su resumé.
- Además, deberá incluir certificación o certificaciones oficial(es) de empleo de la entidad o entidades en la(s) que ha adquirido experiencia laboral o profesional relacionada al manejo y análisis estadístico, y al manejo de proyectos, indicando la naturaleza de sus funciones y las fechas exactas de comienzo y terminación de la(s) experiencia(s).
- También, debe incluir los siguientes documentos (no deben tener más de 90 días de emitidos a partir de la fecha de apertura de esta convocatoria): una Certificación de Deuda y una Certificación de Radicación de Planillas del Departamento de Hacienda, Certificado de Antecedentes Penales de la Policía de Puerto Rico y una Certificación de Cumplimiento de ASUME.
- No se evaluarán solicitudes que no cumplan con todo lo dispuesto aquí anteriormente o que se reciban luego de la fecha de cierre de la convocatoria.
- No se aceptarán documentos luego de la fecha de cierre de la convocatoria.
FECHA DE APERTURA: 8 DE MARZO DE 2023
ÚLTIMA FECHA PARA SOLICITAR: 21 DE ABRIL DE 2023
Dr. Orville M. Disdier Flores
Director Ejecutivo
Instituto de Estadísticas de Puerto Rico
El Instituto de Estadísticas de Puerto Rico ofrece igualdad en las oportunidades de empleo sin discrimen por razón de edad, raza, color, sexo, origen social o nacional, condición social, afiliación política, ideas políticas o religiosas, o por ser víctima o ser percibida como víctima de violencia doméstica, agresión sexual o acecho.
C O N V O C A T O R I A
#04-2023
El Instituto de Estadísticas de Puerto Rico tiene dos vacantes, de naturaleza transitorio, para:
ASISTENTE ADMINISTRATIVO
Grupo de Administración
(Escala Salarial $2,184.00 - $3,228.00)
PROPÓSITO DEL PUESTO
REQUISITOS MÍNIMOS
- Diploma de escuela superior (preferible bachillerato en áreas relacionadas a administración)
- Dominio de los idiomas español e inglés.
- Amplio conocimiento de MS Office (Word, Excel, Power Point, Outlook).
- Dos años o más de experiencia en área de trabajo relacionada a la administración.
NATURALEZA DEL EXAMEN
El examen consistirá en la evaluación de la preparación académica y la experiencia de trabajo. También, mediante entrevista, se examinará el dominio de los idiomas español e inglés, el conocimiento técnico y las destrezas de comunicación interpersonal.
REGISTRO DE ELEGIBLES
El registro de elegibles que se establezca se cancelará una vez se cubra el puesto.
PERIODO TRANSITORIO
Hasta el 30 de junio de 2023 con posibilidad de extensión.
NOTAS IMPORTANTES |
La persona interesada, que cumpla con los requisitos mínimos, puede obtener la solicitud de empleo en el enlace https://estadisticas.pr/files/solicitud_empleo_iepr.pdf. Debe enviar la documentación requerida por correo electrónico a convocatorias@estadisticas.pr.
- Sólo cualificarán los(as) ciudadanos(as) de los Estados Unidos de América y los(as) extranjeros(as) legalmente autorizados a trabajar.
- Todo(a) solicitante deberá incluir, junto con su solicitud de empleo, copia de su transcripción de créditos con la especialidad y el grado conferido.
- Además, deberá incluir certificación o certificaciones oficial(es) de empleo de la entidad o entidades en la(s) que ha adquirido experiencia laboral o profesional relacionada a la administración, indicando la naturaleza de sus funciones y las fechas exactas de comienzo y terminación de la(s) experiencia(s).
- También, debe incluir los siguientes documentos (no deben tener más de 90 días de emitidos a partir de la fecha de apertura de esta convocatoria): una Certificación de Deuda y una Certificación de Radicación de Planillas del Departamento de Hacienda, Certificado de Antecedentes Penales de la Policía de Puerto Rico y una Certificación de Cumplimiento de ASUME.
- No se evaluarán solicitudes que no cumplan con todo lo dispuesto aquí anteriormente o que se reciban luego de la fecha de cierre de la convocatoria.
- No se aceptarán documentos luego de la fecha de cierre de la convocatoria.
FECHA DE APERTURA: 21 DE MARZO DE 2023
ÚLTIMA FECHA PARA SOLICITAR: 26 DE MAYO DE 2023
Dr. Orville M. Disdier Flores
Director Ejecutivo
Instituto de Estadísticas de Puerto Rico
El Instituto de Estadísticas de Puerto Rico ofrece igualdad en las oportunidades de empleo sin discrimen por razón de edad, raza, color, sexo, origen social o nacional, condición social, afiliación política, ideas políticas o religiosas, o por ser víctima o ser percibida como víctima de violencia doméstica, agresión sexual o acecho.
C O N V O C A T O R I A
#05-2023
El Instituto de Estadísticas de Puerto Rico tiene una vacante, bajo la estructura de servicio de carrera, para:
GERENTE DE OFICINA
Grupo de Administración
(Escala Salarial $4,111 - $6,070)
PROPÓSITO DEL PUESTO
La persona que ocupe la clase de Gerente de Oficina es responsable de organizar, coordinar, y supervisar la labor administrativa del Instituto, incluyendo las funciones de presupuesto, contabilidad, compras, recursos humanos, nómina y servicios auxiliares, entre otros. Participa en el desarrollo del presupuesto del Instituto y ejerce un amplio grado de juicio y criterio propio en cuanto al desarrollo y ejecución de sus deberes administrativos. La Dirección Ejecutiva revisa su trabajo a base de las reuniones que sostienen, los resultados que obtiene y los informes que prepara.
REQUISITOS MÍNIMOS
- Bachillerato de una universidad o colegio acreditado, en áreas tales como administración pública, recursos humanos, contabilidad y finanzas, o cualquier campo en el que se hace uso de destrezas gerenciales y administrativas.
- Dominio de los idiomas español e inglés.
- Amplio conocimiento de MS Office (Word, Excel, Power Point, Outlook).
- Preferiblemente con experiencia en QuickBooks.
- Dos años o más de experiencia en área de trabajo relacionada a la administración y tareas afines.
- Haber demostrado liderazgo y capacidad de trabajo en equipo en sus experiencias anteriores.
NATURALEZA DEL EXAMEN
El examen consistirá en la evaluación de la preparación académica y la experiencia de trabajo. También, mediante entrevista, se examinará el dominio de los idiomas español e inglés, el conocimiento técnico y las destrezas de comunicación interpersonal.
REGISTRO DE ELEGIBLES
El registro de elegibles que se establezca se cancelará una vez se cubra el puesto.
PERIODO PROBATORIO
Nueve meses.
NOTAS IMPORTANTES |
La persona interesada, que cumpla con los requisitos mínimos, puede obtener la solicitud de empleo en el siguiente enlace https://estadisticas.pr/files/solicitud_empleo_iepr.pdf. Debe enviar la documentación requerida por correo electrónico a convocatorias@estadisticas.pr.
- Sólo cualificarán los(as) ciudadanos(as) de los Estados Unidos de América y los(as) extranjeros(as) legalmente autorizados a trabajar.
- Todo(a) solicitante deberá incluir, junto con su solicitud de empleo, copia de su transcripción de créditos con la especialidad y el grado conferido, y su resumé.
- Además, deberá incluir certificación o certificaciones oficial(es) de empleo de la entidad o entidades en la(s) que ha adquirido experiencia laboral o profesional relacionada a la administración, indicando la naturaleza de sus funciones y las fechas exactas de comienzo y terminación de la(s) experiencia(s).
- También, debe incluir los siguientes documentos (no deben tener más de 90 días de emitidos a partir de la fecha de apertura de esta convocatoria): una Certificación de Deuda y una Certificación de Radicación de Planillas del Departamento de Hacienda, Certificado de Antecedentes Penales de la Policía de Puerto Rico y una Certificación de Cumplimiento de ASUME.
- No se evaluarán solicitudes que no cumplan con todo lo dispuesto aquí anteriormente o que se reciban luego de la fecha de cierre de la convocatoria.
- No se aceptarán documentos luego de la fecha de cierre de la convocatoria.
FECHA DE APERTURA: 23 DE MARZO DE 2023
ÚLTIMA FECHA PARA SOLICITAR: 6 DE ABRIL DE 2023
CONTRATACIONES POR SERVICIOS PROFESIONALES
C O N V O C A T O R I A
(SERVICIOS PROFESIONALES)
El Instituto de Estadísticas de Puerto Rico está aceptando propuestas para contratación por servicios profesionales para:
ESPECIALISTA EN INDICADORES ESTADÍSTICOS
El Instituto de Estadísticas de Puerto Rico (Instituto) es una entidad gubernamental de la rama ejecutiva, con autonomía fiscal y administrativa, cuyo propósito principal es asegurar que Puerto Rico cuenta con estadísticas completas, confiables y de acceso rápido y universal. Como parte de nuestros proyectos, hemos establecido un plan estratégico con el fin de mejorar la cantidad y la calidad de las estadísticas e indicadores de diversas áreas temáticas en Puerto Rico. Entre las áreas temáticas que se necesitan atender se encuentra el área de las estadísticas agrícolas y de la economía agrícola. Para estos fines, el Instituto está reclutando, mediante contratación por servicios profesionales, a un Especialista en Indicadores Estadísticos; este o esta especialista pudiera ser un(a) economista, un(a) especialista en estadísticas agrícolas, o una(a) profesional, académico o investigador con peritaje y experiencia en áreas similares, en donde se hace uso de la metodología estadística para aspectos económicos y/o agrícolas. El propósito principal del especialista será colaborar en un proyecto dirigido a la generación de uno o más Índices de Producción y Demanda de Alimentos en Puerto Rico.
La persona contratada tendrá la responsabilidad de dirigir el proyecto, y de producir las bases de datos, estadísticas, indicadores, tablas, gráficas e informes que sean necesarios, pertinentes y adecuados. De igual forma, estará a cargo de la supervisión de uno o más especialistas, coordinadores(as), ayudantes de proyectos, analistas de datos, programadores y o cualquier otro personal que forme parte del equipo y apoyen el proyecto. Será imprescindible que la persona contratada establezca y mantenga excelente comunicación con el resto de las agencias gubernamentales y con entidades sin fines de lucro y del sector privado. La contratación será hasta el 30 de junio de 2023.
Cualquier aspirante a esta contratación por servicios profesionales deberá examinar los puntos a continuación y presentar una propuesta, según se establece en el punto III.
-
- Planificar, organizar, interpretar, dirigir, comunicar y generar un clima colaborativo para el proyecto
- Supervisar a una o más personas
- Establecer un plan de trabajo estructurado
- Establecer un plan de presupuesto
- Realizar revisión de literatura
- Llevar a cabo el plan establecido una vez aprobado por la dirección ejecutiva
- Aplicar técnicas de recopilación y análisis de datos cuantitativos
- Desarrollar bases de datos, estadísticas, indicadores, tablas y gráficos
- Emitir informes periódicos de progreso y resultados
- Emitir informes finales
- Realizar reuniones y presentaciones
-
- Resumen (abstract)
- Descripción de su preparación y trasfondo
- Descripción de cómo sus destrezas y capacidades se alinean con la convocatoria
- Tiempo y horarios disponibles
- Su oferta a nivel de costos
- Anejos: Resumé y/o curriculum vitae, evidencias de experiencia y proyectos anteriores, cualquier otro documento que apoye la propuesta
Se recibirán propuestas hasta el viernes, 31 de marzo de 2023 a las 11:55 pm. Las mismas se enviarán de forma electrónica al siguiente correo electrónico: convocatorias@estadisticas.pr, con copia a jacobo.orenstein@estadisticas.pr.
Los candidatos se evaluarán inicialmente basados en las propuestas de servicios recibidas, enfatizando en los siguientes:
- Calidad de la propuesta
- Preparación académica
- Experiencia
- Destrezas y capacidades
- Capacidad para rendir los servicios requeridos
- Compensación por los servicios
- Capacidad y viabilidad para rendir servicios profesionales por contrato al gobierno de Puerto Rico
Las especificaciones de la relación contractual, incluyendo la compensación económica, dependerá de los puntos aquí antes mencionados, que incluye el nivel de preparación académica, las experiencias laborales y las destrezas y capacidades, entro otros. La dirección ejecutiva del Instituto se reserva el derecho de evaluar las propuestas recibidas, convocar a entrevistas y, de estimarlo necesario, realizar contrapropuestas. Esta solicitud de propuestas no es una invitación a subasta, ni una subasta informal o requerimiento de propuestas para una adjudicación; es una invitación a solicitar para un posible contrato por servicios profesionales.
C O N V O C A T O R I A
(SERVICIOS PROFESIONALES)
El Instituto de Estadísticas de Puerto Rico está aceptando propuestas para contratación por servicios profesionales para:
COORDINADOR(A) DE PROYECTOS ESTADÍSTICOS ESPECIALES DE LA DIRECCIÓN EJECUTIVA
El Instituto de Estadísticas de Puerto Rico (Instituto) es una entidad gubernamental de la rama ejecutiva, con autonomía fiscal y administrativa, cuyo propósito principal es asegurar que Puerto Rico cuenta con estadísticas completas, confiables y de acceso rápido y universal. Como parte de nuestros proyectos, hemos establecido un plan estratégico con el fin de mejorar la cantidad y la calidad de las estadísticas e indicadores de diversas áreas temáticas en Puerto Rico. Como consecuencia, se ha establecido la necesidad de realizar ciertos proyectos estadísticos especiales, que se necesitan desarrollar para llenar “vacíos de datos y estadísticas” que actualmente tiene Puerto Rico. Para estos fines, el Instituto está reclutando, mediante contratación por servicios profesionales, a un(a) Coordinador(a) de Proyectos Estadísticos Especiales de la Dirección Ejecutiva; este o esta coordinador(a) pudiera ser un o una evaluador(a), epidemiólogo(a), demógrafo(a), bioestadístico(a), economista, o profesional con peritaje o experiencia en áreas similares en donde se hace uso de la metodología estadística. Este o esta profesional debe poseer como mínimo un grado de maestría en su campo de pericia.
El o la Coordinador(a) de Proyectos Estadísticos Especiales del Director Ejecutivo desempeñará un papel importante en nuestra organización al proporcionar una coordinación de proyectos estadísticos excepcional para apoyar al Director Ejecutivo, ayudando a que los proyectos se desarrollen eficaz y eficientemente, desde la conceptualización hasta su finalización. Este profesional colaborará en proyectos claves a través de todas sus fases, incluidas la planificación, ejecución, seguimiento y cierre. Esta persona trabajará bajo la supervisión directa de la dirección ejecutiva y en apoyo directo al equipo de Gerentes de Proyectos Estadísticos, ayudantes, personal administrativo, y al equipo de trabajo del Instituto.
Será imprescindible que la persona contratada establezca y mantenga excelente comunicación con el equipo de trabajo del Instituto y con el resto de las agencias gubernamentales, organizaciones sin fines de lucro y entidades del sector privado. La contratación será hasta el 30 de junio de 2023, con posibilidad de extensión. Cualquier aspirante a esta contratación por servicios profesionales deberá examinar los puntos a continuación y presentar una propuesta, según se establece en el punto III.
-
- Trabajar bajo la supervisión de la Dirección Ejecutiva
- Coordinar proyectos estadísticos de diversos niveles de complejidad
- Asesorar sobre metodología, análisis, presentación y divulgación de datos, estadísticas e informes
- Llevar a cabo entrada de datos e información, revisión de datos y realizar análisis estadísticos
- Colaborar con el desarrollo de bases de datos, estadísticas, indicadores, tablas, gráficas, visualizaciones y páginas y recursos en Internet
- Emitir informes periódicos de progreso y resultados
- Colaborar en el desarrollo de informes especiales y presentaciones profesionales
- Participar de reuniones y presentaciones
-
- Resumen (abstract)
- Descripción de su preparación y trasfondo
- Descripción de cómo sus destrezas y capacidades se alinean con la convocatoria
- Tiempo y horarios disponibles
- Su oferta a nivel de costos
- Anejos: Resumé y/o curriculum vitae, evidencias de experiencia y proyectos anteriores, cualquier otro documento que apoye la propuesta
Se recibirán propuestas hasta el viernes, 24 de marzo de 2023 a las 11:55 pm. Las mismas se enviarán de forma electrónica al siguiente correo electrónico: convocatorias@estadisticas.pr, con copia a jacobo.orenstein@estadisticas.pr.
Los candidatos se evaluarán inicialmente basados en las propuestas de servicios recibidas, enfatizando en los siguientes:
- Calidad de la propuesta
- Preparación académica
- Experiencia
- Destrezas y capacidades
- Capacidad para rendir los servicios requeridos
- Compensación por los servicios
- Capacidad y viabilidad para rendir servicios profesionales por contrato al gobierno de Puerto Rico
Las especificaciones de la relación contractual, incluyendo la compensación económica, dependerá de los puntos aquí antes mencionados, que incluye el nivel de preparación académica, las experiencias laborales y las destrezas y capacidades, entro otros. La dirección ejecutiva del Instituto se reserva el derecho de evaluar las propuestas recibidas, convocar a entrevistas y, de estimarlo necesario, realizar contrapropuestas. Esta solicitud de propuestas no es una invitación a subasta, ni una subasta informal o requerimiento de propuestas para una adjudicación; es una invitación a solicitar para un posible contrato por servicios profesionales.
C O N V O C A T O R I A
(SERVICIOS PROFESIONALES)
El Instituto de Estadísticas de Puerto Rico está aceptando propuestas para contratación por servicios profesionales para:
AYUDANTES DE PROYECTOS ESTADÍSTICOS
El Instituto de Estadísticas de Puerto Rico (Instituto) es una entidad gubernamental de la rama ejecutiva, con autonomía fiscal y administrativa, cuyo propósito principal es asegurar que Puerto Rico cuenta con estadísticas completas, confiables y de acceso rápido y universal. Como parte de nuestros proyectos, hemos establecido un plan estratégico con el fin de mejorar la cantidad y la calidad de las estadísticas e indicadores de diversas áreas temáticas en Puerto Rico. Para estos fines, el Instituto está reclutando, mediante contratación por servicios profesionales, a Ayudantes de Proyectos Estadísticos; estos(as) ayudantes pudieran ser evaluadores(as), epidemiólogos(as), demógrafos(as), bioestadísticos(as), economistas, o profesionales, con peritaje o experiencia en áreas similares en donde se hace uso de la metodología estadística.
Será imprescindible que las personas contratadas establezcan y mantenga excelente comunicación con el equipo de trabajo del Instituto y con el resto de las agencias gubernamentales, organizaciones sin fines de lucro y entidades del sector privado. La contratación será hasta el 30 de junio de 2022, con posibilidad de extensión.
Cualquier aspirante a esta contratación por servicios profesionales deberá examinar los puntos a continuación y presentar una propuesta, según se establece en el punto III.
-
- Trabajar bajo la supervisión del equipo de Gerentes de Proyectos y/o la Dirección Ejecutiva
- Llevar a cabo entrada de datos e información, revisión de datos y realizar análisis estadísticos
- Colaborar con el desarrollo de bases de datos, estadísticas, indicadores, tablas, gráficas, visualizaciones y páginas y recursos en Internet
- Emitir informes periódicos de progreso y resultados
- Colaborar en el desarrollo de informes especiales y presentaciones profesionales
- Participar de reuniones y presentaciones
-
- Resumen (abstract)
- Descripción de su preparación y trasfondo
- Descripción de cómo sus destrezas y capacidades se alinean con la convocatoria
- Tiempo y horarios disponibles
- Su oferta a nivel de costos
- Anejos: Resumé y/o curriculum vitae, evidencias de experiencia y proyectos anteriores, cualquier otro documento que apoye la propuesta
Se recibirán propuestas hasta el viernes, 24 de marzo de 2023 a las 11:55 pm. Las mismas se enviarán de forma electrónica al siguiente correo electrónico: convocatorias@estadisticas.pr, con copia a jacobo.orenstein@estadisticas.pr.
Los candidatos se evaluarán inicialmente basados en las propuestas de servicios recibidas, enfatizando en los siguientes:
- Calidad de la propuesta
- Preparación académica
- Experiencia
- Destrezas y capacidades
- Capacidad para rendir los servicios requeridos
- Compensación por los servicios
- Capacidad y viabilidad para rendir servicios profesionales por contrato al gobierno de Puerto Rico
Las especificaciones de la relación contractual, incluyendo la compensación económica, dependerá de los puntos aquí antes mencionados, que incluye el nivel de preparación académica, las experiencias laborales y las destrezas y capacidades, entro otros. La dirección ejecutiva del Instituto se reserva el derecho de evaluar las propuestas recibidas, convocar a entrevistas y, de estimarlo necesario, realizar contrapropuestas. Esta solicitud de propuestas no es una invitación a subasta, ni una subasta informal o requerimiento de propuestas para una adjudicación; es una invitación a solicitar para un posible contrato por servicios profesionales.